top of page

Historia Periodo 2° Clase 3




Asignatura: Historia Periodo 2° Clase virtual 3

Grado 5C sede: María Auxiliadora. Profesora: Yubisa Serrano 2.020

Centralismo y Federalismo.

En diciembre de 1.811 Antonio Nariño se posesionó de la presidencia de Cundinamarca. Durante su gobierno los colombianos se dividieron en Centralistas y Federalistas.

El presidente del estado de Cundinamarca se declaró centralista por los tres siguientes motivos:


- ¨Querer ser libres dependiendo de otros gobiernos es contradicción, o decretamos la independencia o declaramos que hemos nacido para ser eternamente esclavos.

- Parece que lo que hemos querido conquistar no es la libertad sino el mundo. Nada hemos adelantado. Hemos mudado de amo pero no de condición”.

- ¨Estamos divididos, ambicionando empleos, queriendo preeminencias mientras nuestros enemigos afilan la espada para degollarnos; los diputados al congreso se entretienen en buscar el lugar donde deben figurar, ventilan cuestiones teológicas…si no nos organizamos caeremos todos, el que sobreviva conservará su miserable existencia solo para llorar al padre, al hermano, al hijo, al marido¨.


Antonio Nariño se constituyó en el jefe del centralismo y fue Santa Fe la sede de su movimiento.

El Federalismo: Si los criollos de Santa Fe crearon una junta de gobierno propia en remplazo de la tiranía española, ¿Por qué los otros pueblos del virreinato no pueden hacer lo mismo? Estas eran las ideas de los criollos aristócratas de provincias como Antioquia, Casanare, Chocó, Neiva, Cartagena, Tunja, Pamplona y Socorro. Los representantes de estas provincias se reunieron en un congreso en Santa Fe el 27 de noviembre de 1.811 suscribieron el acta de la confederación de las provincias de la Nueva Granada, en la que se decidieron por el federalismo, la libertad de cada provincia, la soberanía, la independencia, la integridad del territorio, el derecho a manejar su propio ejército y tener su propio congreso.

Así nació el partido federalista, con Camilo Torres como su jefe, Ibagué fue su provincia sede.


Controversia Centralistas- Federalistas.


Durante esta primera república nuestro país tuvo dos gobiernos:



Ambos grupos querían imponer sus ideas de gobierno y terminaron enfrentándose violentamente a través de los periódicos, en las calles y se enfrentaron en la guerra.

Los centralistas y federalistas tuvieron una disputa en las calles de la capital, los centralistas patearon violentamente a los federalistas desde ese entonces los llamaron los pateadores. Como los federalistas atacaron a través del periódico llamado El Carraco recibieron el nombre de los carracos.

Tarea:

Consulta y Escribe la Biografía de Camilo Torres

 
 
 

Comments


©2020 por Yubisa Serrano Rivera. Creada con Wix.com

bottom of page