HISTORIA Clase virtual 6
- Yubisa Serrano Rivera
- 18 may 2020
- 1 Min. de lectura

PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA Y CONSPIRACIÓN DE LOS CRIOLLOS


LA CONSPIRACIÓN DE LOS CRIOLLOS.
Las autoridades perseguían a los intelectuales granadinos; Nariño, Zea, Sinforoso Mutis, José María Cabal fueron apresados; sin embargo, provincias de la Nueva Granada continuaron levantándose contra las autoridades.
España continuaba bajo el dominio de un rey Francés, los españoles mediante una guerra de guerrillas vencieron varias veces al ejército más poderoso de Europa. Las juntas de España reconocían a Fernando VII y en la Nueva Granada anunciaban emancipación antes que aceptar los franceses.
En mayo de 1810 llegó Antonio Villavicencio a Cartagena enviado por el consejo de regencia a animar a los criollos a mantener la fidelidad a su rey; en Cartagena exigió que el gobernador Montes gobernara con el cabildo; como no aceptó ordenó su detención y mejoró la situación de Nariño en la cárcel de Bocachica.
La llegada de Villavicencio despertó en los santafereños un gran entusiasmo y comenzaron los preparativos para su recibimiento. Esta fue la ocasión escogida por los criollos para la ejecución de sus planes de conspiración. Secretamente se reunieron en el Observatorio Astronómico el día 18 de Julio y acordaron el siguiente plan: agitar al pueblo, provocar un gran tumulto y exigirle al virrey la creación de una junta de gobierno para sustituirlo en el poder.

El 19 de julio, el virrey reunió su gabinete y comentó los rumores de la conspiración, pero las autoridades españolas no creyeron a los criollos capaces de rebelarse; sin embargo, el plan trazado funcionó a la perfección.
TAREA:
Realizar los dibujos que aparecen en este tema y pintarlos.
Leer el tema visto.
Commentaires