Educación Ambiental Periodo 2 Clase 2
- Yubisa Serrano Rivera
- 18 jun 2020
- 1 Min. de lectura

Asignatura: Educación Ambiental Periodo 2° Clase virtual 2
Grado 5C sede: María Auxiliadora. Profesora: Yubisa Serrano 2.020
Relaciones entre los Ecosistemas.
En el ecosistema encontramos seres con vida llamados Factores Bióticos.
También encontramos seres no vivos llamados Factores Abióticos.
Los factores Bióticos y Abióticos se relacionan entre sí y se relacionan con el medio.

Entre los seres vivos se dan diferentes relaciones:
1- Competencia.
2- Territorialidad.
3- Gregarismo.
4- Cooperación.
5- Mutualismo.
6- Depredación.
7- Parasitismo.
Los Seres vivos en el Ecosistema.
Los seres vivos que forman parte del ecosistema constituyen POBLACIONES, que pueden ser de una sola especie o de varias especies.
Ejemplo de una sola especie: las cebras.
Ejemplo de varias especies: Los herbívoros (su alimento principal es la hierba o plantas): cebras, búfalos, ñus, gacelas, etc.
Estas poblaciones tampoco son siempre iguales pues presentan variaciones a lo largo del tiempo, ya que en los años en que se presenta sequía la población de herbívoros de la sabana africana se reduce mucho, pero cuando mejoran las temporadas, con comida abundante, esta población aumenta.
Además, los individuos de las poblaciones realizan desplazamientos más o menos regulares.
A veces es sólo el recorrido diario en busca de comida o de agua, pero otra supone un largo viaje hasta lugares muy lejanos, es decir, una migración. (En el caso de la sabana africana, es lo que sucede con los ñus).
Tarea:
Teniendo en cuenta la tabla 1.3: Relaciones entre los organismos.
Escribe en tu cuaderno las características de cada una de las diferentes relaciones (de la 1 a 7).
Comments