top of page

Educación Ambiental clase virtual 3



Grado 5C sede: María Auxiliadora. Profesora: Yubisa Serrano 2.020


Estado Natural del agua


Todas las aguas que se encuentran en estado natural, aunque aparentemente sean cristalinas y a simple vista parezcan puras, tienen algún grado de contaminación. Por eso deben tratarse antes de ser consumidas.

Lluvia.

La lluvia se produce cuando hay suficiente cantidad de agua en las nubes (se ponen oscuras).

El agua lluvia cuando no tiene contacto esta menos expuesta a la contaminación. El agua lluvia en su caída hacia la tierra disuelve gases y arrastra partículas.



Lagos, lagunas y estanques

El agua de lagos se contamina comúnmente porque en el afán de ser aprovechados se han encontrado en ellos elementos contaminantes como basura, animales muertos, aguas sucias, fungicidas y plaguicidas.




Ríos y quebradas

Las aguas de los ríos son limpias en su nacimiento pero en su recorrido recogen materiales de los suelos por donde pasan, así como desechos de poblaciones e industrias. Casi siempre presentan contaminación por lo que el agua de ellos debe usarse con precaución o haciéndole el debido tratamiento.




Manantiales y Aguas Termales

El agua que proviene de estas fuentes contiene un exceso de minerales que le dan un sabor salado. Es útil para baños termales pero su alto contenido de sales no es apta para el consumo.




Aguas subterráneas.

Las aguas subterráneas también llamadas freáticas, están expuestas a la contaminación de microorganismos o sustancias químicas porque hasta ellas puede llegar, por filtración, el contenido de letrinas, pozos sépticos, depósitos de basura y estiércol, entre otros.





Pozos excavados.

Los pozos son huecos que se hacen en la tierra hasta encontrar agua.

Aunque existen protocolos para evitar la contaminación del agua de los pozos, siempre están expuestos a la contaminación causada por:

- Escurrimiento de aguas al pozo.

- Caída de materiales al pozo.

- Usos de utensilios sucios para extraer el agua.




Tarea de concientización.


- Recuerda leer muy detenidamente lo escrito en este importante tema.

- Siempre hay que tener en cuenta que el agua para consumirla, hay que tratarla.

- Cuida tu vida, no te expongas a la lluvia y no te acerques a los sitios donde hay cantidades de agua, sobre todo si estas sólo.

- Si no sabes nadar, di a tus padres de la importancia de que aprendas a nadar. Si sabes nadar di a tus padres la importancia de practicar la natación.

 
 
 

Comments


©2020 por Yubisa Serrano Rivera. Creada con Wix.com

bottom of page